El doble difusor


Hola, en este blog te voy a explicar qué es el doble difusor de Brawn GP y Red Bull y cómo les ayudó a dominar la temporada 2009 de la Fórmula 1. El doble difusor era una solución aerodinámica que aprovechaba un vacío en el reglamento de 2009, que pretendía simplificar la aerodinámica de los coches y reducir su dependencia del aire.



El difusor es la parte trasera del fondo plano del coche, que tiene forma de rampa y que acelera el flujo de aire que pasa por debajo del coche, generando una fuerza de succión que lo pega al suelo. El reglamento de 2009 limitaba la altura y el ancho del difusor, pero no especificaba cómo debía ser su forma interna. Brawn GP y Red Bull, entre otros equipos, se dieron cuenta de que podían dividir el difusor en tres partes, creando dos canales laterales que aumentaban el área de salida del aire y, por tanto, la carga aerodinámica.


El doble difusor les dio una ventaja de entre medio y un segundo por vuelta sobre sus rivales, que no pudieron copiarlo hasta varias carreras después. Brawn GP, que había nacido de las cenizas de Honda, sorprendió al mundo al ganar el campeonato de constructores y de pilotos con Jenson Button, mientras que Red Bull fue el único equipo que pudo plantearles cara, quedando segundo en ambos campeonatos con Sebastian Vettel y Mark Webber.


El doble difusor fue uno de los inventos más ingeniosos y polémicos de la historia de la Fórmula 1, que demostró la importancia de la interpretación del reglamento y la creatividad de los diseñadores. Sin embargo, también fue prohibido al final de la temporada, ya que se consideró que iba en contra del espíritu de la normativa y que distorsionaba la competición. 

Comentarios

Entradas populares